Pasar el tiempo en familia significa crear momentos valiosos, divertidos y emocionantes con los que más amas. Las actividades en familia son una gran herramienta para fortalecer los lazos familiares, además de ser el espacio perfecto para aprender y entretenerse (Vásquez, s.f.).
El gran beneficio de este tipo de actividades es que no se requiere un presupuesto muy alto para pasar días de calidad con tus seres queridos. Por eso hoy te traemos algunas recomendaciones para compartir tiempo en familia, y no solamente dentro de casa, sino también en compañía de la naturaleza.
¿Qué quieres hacer hoy? Escoge entre las mejores actividades en familia
Muchas veces pensamos que la casa es un lugar de descanso o de actividades rutinarias, pero pasamos por alto que es ahí en donde la magia nace. En ella se recoge toda nuestra vida, todo lo que más amamos y apreciamos. Sin duda, no hay mejor lugar para divertirse y entretenerse que tu hogar.
¡Las posibilidades son infinitas! Los más pequeños pueden escoger la pintura para niños mientras que los más grandes podrían hacer pinturas fáciles para adultos. También pueden tomar recortes de las revistas viejas para crear una colección de sueños todo lo que quisieran hacer o en donde quisieran estar (Torres, 2019).
Por otro lado, ¿Qué tal un momento de relajación? Podrías tener tu propio spa y hacer mascarillas con lo que tengas en tu nevera ¿te suena bien? Si quieres otra opción es una buena idea hacer un concurso de chistes o de historias con los niños, una competencia que te dará toda una tarde de entretención. Recuerda: todo depende de ti, de tus gustos e intereses y los de tu familia.
Cuando decides realizar cualquier tipo de actividades en familia no solo mejoras la relación familiar, sino que trae consigo otros beneficios. Por un lado, aumenta la comunicación y estimula la creatividad. Por otra parte, mejora el uso de los sentidos y fortalece la concentración (EduCo, 2020). Por eso es tan importante que la familia se exprese y es mucho mejor si lo hacen juntos.
Recuerda disfrutar también de la naturaleza
No olvides que la naturaleza es una gran aliada, ¡aprovéchala! Ella te da muchísimas más opciones para escoger la mejores actividades en familia, las más divertidas y estimulantes, como por ejemplo:
- Recoger semillas de distintas plantas para crear con tus hijos un minihuerto, que además te durará mucho tiempo.
- Pueden crear obras de arte estampando las flores y hojas que encuentren en el camino.
- Aprovecha las aplicaciones del celular, sal a dar un paseo de noche y busca encontrar las estrellas en el cielo; te divertirá y tal vez ayude a orientarse.
- ¿Qué tal una carrera de árboles? El adulto dirá el nombre de un árbol y el niño debe correr a tocarlo. El que llegue más rápido gana (Wild Kids, 2015).
- Concursar por quién recoja más residuos contaminantes. Aprenderán sobre reciclaje y cuidado del medio ambiente.
Pasar tiempo en familia y en la naturaleza ayuda a mejorar los procesos cognitivos y las capacidades de exploración y de trabajo en grupo (Rius, 2013). El contacto con la naturaleza es vital, pues estimula tu cuerpo y tus emociones. Además, es una gran herramienta para el aprendizaje constante.
Recuerda que las limitaciones no existen cuando se trata de hacer actividades en familia. Una hoja en blanco y unos colores pueden ser el mejor lenguaje y la comunicación más sincera.
El tiempo en casa no es tiempo perdido. Por el contrario, puedes convertirlo en toda una estrategia familiar de conocimiento. Salir de la rutina es ideal para la salud mental y física. Por eso es tan importante que busques actividades que te ayuden a cumplir este objetivo, sin alejarte de lo que es verdaderamente esencial.
1 comentario en «Actividades en familia: estrategias emocionantes para aprender y divertirse»