Expresión artística: transforma tu vida en una obra de arte

¿Sabías que pintar, dibujar, cantar, bailar, actuar o hacer fotografías son formas de expresión artística que mejoran tu comunicación, creatividad, socialización, habilidad mental y motricidad fina, haciéndote sentir bienestar y plenitud emocional?

Entonces, ahora, con mucha emoción y sonriendo, unamos nuestras manos para convertirnos en Pintalovers e inspirarnos. Podemos hacer de nuestras vidas unas maravillosas obras de arte, mediante el trazo de nuestra expresión artística.

Expresión artística transforma tu vida en una obra de arte

Cómo desarrollar tu expresión artística y por qué

Piensa en un lienzo y pintura e imagina que la expresión artística es una forma de comunicación del ser humano. Sirve para manifestar ideas, pensamientos y sentimientos, siendo una manera de relacionarnos con el mundo. Así lo afirma una investigación de la Universidad Complutense de Madrid en España.

Gracias a las bondades del arte, mejoramos nuestra autoestima, logramos concentración, relajación y diversión. Es así como coloreamos nuestra vida. Según Wald (2015) el arte promueve emociones positivas, autoconfianza, relaciones grupales favorables, compromiso y comunicación comunitaria.

Ahora es el momento de conectarse al ritmo del espíritu, porque la expresión artística consigue que expresemos nuestras emociones. Lo puedes hacer con la creación de manualidades, porque aumenta tu capacidad intelectual y creativa.

Cómo identificar tus habilidades para la expresión artística

Tú eres un ser humano ingenioso con habilidades para comunicar la estética del mundo. Estas destrezas son condiciones que sirven para plasmar o transformar tus potencialidades, conocimiento y técnicas estéticas.

¿Te gusta la música o baila?, ¿Te atraen las pinturas y el teatro? o ¿Amas la belleza de la naturaleza como las flores? Entonces eres un alma con capacidad para seguir mejorando tu expresión artística siendo intuitivo y persistente.

Con acciones sencillas como las que te presentamos a continuación puedes empezar a desarrollar tu expresión artística desde la cotidianidad.

  • Observa, reconoce y admira la belleza mientras disfrutas del placer de los colores y formas de la naturaleza.
  • Siente el gusto por la música escuchando canciones.
  • Aprecia las esculturas de los parques.
  • Valora el arte en los museos con visitas guiadas y disfruta el recorrido.
  • Asiste a un concierto.
  • Acércate a un cuadro o un mural y valora los detalles. Imagina cómo se hicieron los trazos, las técnicas empleadas y la mezcla de los colores.

Consejos para trabajar la expresión artística y sus beneficios

Te daremos unos consejos para activar la divinidad de tu musa, porque la expresión artística conecta tu corazón con diferentes matices que te ayudan a colorear tu sensible visión del mundo.

Expresión artística transforma tu vida en una obra de arte-02

Artes plásticas y visuales

Las artes plásticas y visuales como la pintura, escultura, dibujo, grabado, cerámica, orfebrería, collage y artesanía aumentan tu percepción del entorno, agilizan tu cerebro y estimulan tus sentidos.

Con las artes visuales inspiramos a nuestro ser creando puntos, texturas, contrastes, armonías, líneas, formas, tonos, colores, planos, movimiento, volumen y composición.

Una actividad recomendada para empezar a desarrollar tu expresión artística a través de estas artes es: “El encanto del color”. Mezcla los colores, probando nuevas técnicas y materiales, como acrílica, óleo, acuarela, creyones, tizas y hasta marcadores. Puedes colorear sobre tu ropa con pintura a prueba de agua. Lo importante es que empieces a hacerlo y explorar.

Pintando botellas y jarrones harás que explote tu creatividad. Puedes transformarlos en objetos decorativos. Agrega pintura acrílica mate en una botella o jarrón transparente. Gírala, poco a poco, hasta que esté cubierta uniformemente. Si te sobra pintura, escurre las botellas boca abajo. Cuando estén secas, verás su transformador brillo.

Artes escénicas

Vence tu miedo escénico con las artes teatrales. Ellas motivan tu concentración y memoria, permitiéndote la inclusión social e identidad colectiva. El teatro es una forma de comunicación de arte, que requiere de un espacio para recrear acciones y emociones.

Actores, público, escenario y objetos son los principales elementos del teatro. Organiza alguna actividad de “Fantasía teatral” en la que puedas hacer decorados o escenografías, vestuario y maquillaje.

Atrévete a pintar una escenografía. Puedes tomar una esponja con un poco de pintura acrílica. Elimina el exceso en un papel y luego da golpes suaves en el cartón o lienzo. Hazlo con varios colores. Escribe tu nombre o una palabra. También puedes hacer figuras como corazones y estrellas y pintarlas.

Artes musicales

La música nace gracias a sonidos vocales o instrumentales, creando diferentes géneros con ritmo, melodía y armonía. Cuando disfrutas los momentos musicales de tu día, tu expresión artística empieza a florecer. La música no sólo te permite acompañar tus emociones y estados de ánimo, sino también vincularte con diferentes manifestaciones culturales.

Con “La ilusión del sonido” puedes elaborar tu móvil musical. Busca un palito de madera o un tambor de bordado, pabilo o lana de tejer y llaves viejas. Pinta las llaves y átalas al palito o tambor. Haz pruebas con el sonido y escoge el que más te agrade. Cuélgalo cerca de la ventana y siente el eco del viento.

Danza

Es el lenguaje del cuerpo y es una expresión artística corporal donde se sigue un ritmo acústico. Nos permite expresar nuestras emociones más internas a través de gestos y trabajar la motricidad.

La fuerza de la danza vigoriza el compañerismo, la empatía y el trabajo en equipo (Quintana, 2019). Te sentirás mejor porque fortalece el corazón, ayuda a la memoria y aumenta la flexibilidad.

Prepara la sala de tu hogar con tu música favorita para “El vuelo de la danza”. Mueve los muebles, pon el equipo a todo volumen y convierte tu casa en un salón de baile.

Fotografía

Capturar los mágicos instantes con la fotografía estimula tu creatividad, activa tu mente y tu memoria. Con actividades como “El tesoro de la foto” puedes hacer fotografías para guardar tus recuerdos, así como hacer fotos de tus manualidades.

La fotografía abre un mundo de posibilidades para el desarrollo de la personalidad. Retrata tus mejores momentos y atesora tus recuerdos. Encuentra la creatividad en la belleza de lo cotidiano y registra con las cámaras los mejores espacios de la casa.

Para lucirte con tus imágenes, recuerda que no tienes que tener una super cámara profesional, sino con tu celular también puedes tener fotos increíbles. Primero piensa qué quieres expresar y luego define cuál será el centro de interés, ya sea un objeto, paisaje o persona.

Los mejores horarios para la luz natural son en la mañana y durante el atardecer. Asimismo, juega con los reflejos si estás en un espacio donde hay agua y reproduce detalles de la naturaleza como flores.

Para tomar fotos de paisaje, imagina dos líneas horizontales paralelas y lo que desees destacar, lo ubicas en la línea inferior.

Puedes ser un Pintalover explotando tu expresión artística con tus habilidades para plasmar tu visión de mundo. Cuando bailas, pintas, dibujas, actúas o haces fotografías, tu vida se transforma en una verdadera obra de arte.

3 comentarios en «Expresión artística: transforma tu vida en una obra de arte»

  1. whoah this blog is wonderful i really like reading your articles. Keep up the great paintings! You realize, a lot of people are hunting round for this info, you could help them greatly.

    Responder

Deja un comentario