Técnicas de pintura. Esto debes saber para iniciarte en el arte

¿Te interesa pintar un retrato, un paisaje o hacer un cuadro lleno de color? Para ello es ideal que conozcas las distintas técnicas de pintura. Si bien todos nacimos con esa sangre artística dentro de las venas, cada técnica nos ayudará a desarrollar nuestras propias aptitudes.

En este artículo deseamos que conozcas las distintas técnicas que te podrán llamar la atención al iniciarte en este maravilloso mundo del arte. Acompáñanos y seguramente te disfrutarás cada una de ella y ¿por qué no? Próximamente podrás ver tus creaciones hechas realidad.

Variedad de técnicas de pintura

En Píntala Cuadros somos expertos en ofrecerte una amplia variedad de cuadros para que tú te inicies en la pintura. Como bien sabes, las técnicas son diferentes entre sí  y debes conocerlas para saber sus ventajas y desventajas.

Desde dibujo a lápiz hasta pintura acrílica, al final verás que, entre manchas, metidas de pata, borrones y accidentes, te inclinarás por una más que otra y ¡Claro! Serás un experto en la técnica que tú te propongas. Como todo en la vida, tú puedes ser bueno en lo que tu deseas ser. Así que, ¡a aprender!  A continuación, algunas de las principales técnicas de pintura que te recomendamos:

 Lápiz

¿Con ganas de pintar como Leonardo Di Caprio en Titanic? Pintar con lápiz es la forma más romántica de crear una obra de arte. Con esta técnica puedes aprender a darle tonalidades a los elementos de tu trabajo. Para inspirarte puedes visitar la galería del Museo de Louvre (2020), en Francia. Encontrás una colección de pinturas y bocetos hechos a lápiz, de artistas tan reconocidos como Leonardo DaVinci o Miguel Ángel Buonarroti.

Habilidades: es bueno saber manejar los lápices. También debes conocer los grosores de los lápices ya que existe una gran variedad de lápices o grafitos Por otro lado, la técnica del lápiz es la menos complicada de trabajar, es más manejable y, en caso que caigas en algún error, puedes borrar algún trazo.

En esta técnica puedes utilizar una infinidad de lápices, que por su grosor pueden le dan distintas tonalidades y efectos a tus dibujos. Acá desarrollarás la habilidad de identificar los grosores de los lápices. Hay de grado duro (hard) pero con tono claro (9H a 2H) a  grado negro (black) con tono oscuro (de 2B a 9B). Todos ellos pasando por el HB, el más conocido de todos.

Aplicaciones: El uso de lápiz es ideal para retratos, bodegones y espacios cerrados. Con esta técnica podrás empezar a conocer a definir formas y sombras.

Ventajas: al conocer más la técnica puedes aplicar color a tu trabajo con lápices de colores. Además, tus errores pueden arreglarse sin ningún problema, ya que los trazos son fáciles de borrar; siempre y cuando sea lápiz de grafito y no de colores.

Desventajas: recuerda que pintar no es lo mismo que dibujar. Dibujar es crear los trazos y aplicar texturas, formas y dimensiones. Por otro lado, pintar es incorporar colores y sombras. Así que, muchos de tus trabajos empezarán como dibujos y poco a poco los perfeccionarás.

Tinta china

Es una técnica proveniente de la caligrafía china y se destaca por sus colores blanco y negro, pasando por los tonos grises. Si ves la belleza de los objetos cotidianos, ¡esta técnica te encantará!

Habilidades: con ella aprenderás a darle valor a la línea como expresión y principio básico. La técnica es muy diferente a las demás desde que comienzas a tomar el pincel. Toma en cuenta que las cerdas de los pinceles son hechas de pelo de lobo o cabra. Por ser pinceles especiales, también se utiliza una tinta especial: el negro de humo. Estos son los residuos que deja las maderas carbonizadas y luego, diluidas en agua. Normalmente, viene en barra y tú mismo lo diluyes.

Además, el papel se fabrica a mano con base en arroz. ¡Es todo un arte! Si te das cuenta, todo lo que lleva detrás de esta técnica tiene su porqué. La Enciclopedia Británica (2019) indica que debes de colocar el pincel verticalmente sobre el papel y controlar tus movimientos rítmicos desde el principio al fin.

Con ello, pondrás a prueba tus habilidades y sabemos que lo lograrás. Prueba de ello, es que el grosor de tus trazos dependerá de la presión que le aplicas a la plumilla. Otra idea interesante es que cada trazo será muy diferente a otro.

Aplicaciones: La tinta china se utiliza para dibujos blanco y negro o caligrafía.

Ventajas: con la tinta china tienes posibilidad de crear sombras y matices con una gran variedad de tonalidades.

Desventajas: se necesita mucha práctica y tiempo para perfeccionar esta técnica. Pero no te preocupes, si es tan milenaria como la Antigua China, seguro perfeccionarás también tu paciencia.

Óleo

Técnicas de pintura. Esto debes saber para iniciarte en el arte-01
Imagen Tomada : Pixabay

El óleo se considera como una de las técnicas de pintura ideales para pintar de forma profesional. Aunque tengas poca experiencia, puedes incursionar en esta técnica para desarrollarte como pintor.  Te interesará saber que las mejores obras de arte son óleos. Los más famosos son creados por Vincent van Gogh, Salvador Dalí, EL Greco y Fernando Botero.

Habilidades: debes manejar bien el pincel para aplicar distintas tonalidades dentro de la gama de colores. Las pinturas de óleo suelen ser pastosas o muy concentradas.

Uso y práctica: La Enciclopedia Libre Universal en Español (2010) señala que lo recomendable es utilizar esta técnica en lienzos preparados de tela para su secado rápido y ofrecer mejores tonalidades. Además ayuda a que el color perdure más en el tiempo.

Ventajas: aporta una infinidad de tonos y colores por ser pinturas fabricadas a base de resinas y aceites. También brinda calidad a tu trabajo por su brillantez y puedes trabajar tu pintura al estilo puertorriqueño: despacito;  ya que se seca lentamente. Es conveniente saber que puede tardar hasta 6 meses en secarse.

Desventajas: si eres una persona con poca paciencia seguro te incomodará que tu pintura no seque tan rápido.  Por otro lado, debes contar con un espacio ventilado, ya que algunos elementos de la pintura o sus disolventes liberan vapores que afectan la respiración.

 Acuarela

Esta es la técnica ideal para iniciar en el mundo artístico… ¡y con ella lograrás crear verdaderas obras de arte! Con la acuarela aprenderás a manejar tus pinceles y crear atmósferas únicas en tus pinturas.

Habilidades: la acuarela se destaca de las técnicas de pintura porque se mezcla con el agua para plasmarse en un lienzo especial. El papel para la acuarela debe absorber mucha cantidad de agua sin deformarse. Además, los pinceles son especiales, ya que deben retener el agua. Algunos de ellos son fabricados a base de pelo de cabra y ardillo.

Aplicaciones: La acuarela saca su esplendor en temas acuáticos y cuadros impresionistas. Los atardeceres, flores y puertas oxidadas son también temas interesantes para explotar esta técnica.

Ventajas: fáciles de utilizar y mezclar los colores. En caso se seque la pintura puedes removerla con agua.

Desventajas: es muy difícil corregir algún error, ya que su secado es muy rápido. Al terminar tu pintura, debes cuidar su ubicación. Si se expone a la luz solar pierde color.

Pastel

Técnicas de pintura. Esto debes saber para iniciarte en el arte-02
Imagen Tomada : Pixabay

Bellas obras de arte han sido pintadas al pastel. Esta técnica le da un aspecto aterciopelado y lleno de color a tus cuadros. Lo curioso de esta técnica es que no utilizas pinceles sino barras o tizas de color para difuminarlas con tus dedos.

Habilidades: debes conocer cómo mezclar los colores y darle tonalidades a estos. Al tener un buen manejo de esta técnica obtendrás tonos interesantes.

Aplicaciones: La técnica de pastel es ideal para retratos llenos de color y paisajes iluminados con cielos.

Ventajas: con ella aprenderás más rápido y de forma espontánea. Sus colores vivos te permitirán plasmar tu entorno de manera más realista. Además puedes combinar esta técnica de pintura con otras como acuarela, acrílico u óleo.

Desventajas: ten mucho cuidado al terminar tu pintura. Al aplicarla sobre papel hace que este se vuelva frágil. Por eso, te recomendamos trabajar sobre cartón o cartulina. Además, los colores pueden ensuciarse con polvo suelto. Otra desventaja es que si te equivocas, es difícil arreglar tus errores.

Técnica mixta

Después de conocer las técnicas de pintura puedes animarte a aplicar una técnica mixta. Lo mejor es que nadie te juzgará por ello. Puedes mezclar el pastel y el óleo, o lápiz y acrílicos. Lo importante es cómo manejarla y conocer sus beneficios.

Habilidades: es bueno que manejes bien una u otra técnica. Podrás caer en el error de no manejar ninguna de las dos técnicas de pintura. Por otro lado, si manejas bien una técnica ¿por qué no complementar con otra? El arte moderno se enriquece de fusiones y podrías ser el futuro Andy Warhol o Dalí de tu país. Eso sí, asegúrate de ser experto en una técnica para que puedas combinar dos técnicas como un buen maridaje entre vino y comida.

Ventajas: puedes aprovechar las ventajas de las técnicas que desees mezclar como luminosidad, colores, tonalidades y secados rápidos.

Desventajas: podrás cometer errores en el mezclado de técnicas de pintura, especialmente si las pinturas son a base de agua o de aceite. Lo importante es que estos errores te sirvan para conocer la técnica y conocerte a ti mismo como artista.

Otras técnicas de pintura

Con estas técnicas podrás explorar tus propias aptitudes y desarrollarlas de mejor forma. Además te ayudará a ejercitar tu mente y crearás lindas obras de arte.

Pintar por números

Técnicas de pintura. Esto debes saber para iniciarte en el arte-04

¿Con mucho estrés? ¿Tienes ganas de distraer tu mente? Ahora los números no solo sirven para pagar nuestras cuentas o darnos dolores de cabeza. También nos ayudan a pintar. ¡Es cierto! Pintar por números es una forma de enfocarte en una actividad relajante y motivadora para tu cerebro.  Si Van Gogh hubiera pintado por números seguro no se hubiera cortado la oreja. La tarea te hace distraerte y, a la vez, enfocarte en algo tan bello como el arte.

Habilidades: tienes que tener lo principal: saber los números. ¡Con eso es suficiente! En la actualidad, existen kits con cuadros y acrílicos disponibles para que te inicies en este grandioso mundo del arte.  Para encontrar una pintura adecuada no te preocupes; en Píntala Cuadros te ofrecemos una variedad amplia de diseños que traen un lienzo con bastidor con la imagen impresa dividida en números, pinceles y pinturas acrílicas numeradas.

Aplicaciones: Puedes pintar con números en diseños sencillos o lanzarte a recrear una pintura colorida o recrear un paisaje o un animal en estilo pop art para iniciarte en el mundo de la pintura.

Ventajas: distraes tu mente y cuentas con todo los materiales sin necesidad de buscarlos y comprarlos por separado en otro lugar.

Desventajas: ¡es artísticamente adictivo! Verás que al terminar un cuadro desearás pintar otro.

Diamond painting

Técnicas de pintura. Esto debes saber para iniciarte en el arte-05

¡Esta técnica está de moda! Así como a algunas personas les entusiasma pintar mandalas, a ti también te podrá interesar la pintura de diamantes o Diamond Painting. Está técnica consiste en aplicar diamantes o piedras pequeñas en un lienzo. Juntas estas piedrecitas forman una imagen a color o mosaico que llamará la atención de quienes lo observen.

Habilidades: no necesitas demasiadas habilidades más que un poco de tiempo y un espacio para poder disfrutar de esta técnica

Aplicaciones: Normalmente utilizas esta técnica para creaciones y motivos de decoración interior.

Ventajas: la técnica ofrece beneficios para tu salud mental. Incluso te anima a trabajar acompañado. Entre dos o más personas pueden crear una verdadera obra de arte.

Desventajas: es difícil encontrar los implementos por separado para trabajar esta técnica, pero no te preocupes en Píntala Cuadros puedes adquirir un  kit de pinturas de diamantes. Este incluye un cuadro con la imagen impresa en forma de sticker para que las piedras o diamantes queden pegados, una bandeja y una herramienta en forma de lápiz para ponerlos.

Si te inclinas por una u otra técnica te invitamos a ser uno de nuestros pintalover. Los Pintalovers son personas como tú que desean incursionar en el mundo de la pintura. Al adquirir y luego, terminar de pintar un cuadro lo suben en sus redes sociales o lo comparten en nuestro Instagram. Estamos seguros que te encantará la idea de iniciar tu propia galería de trabajos realizados por ti mismo. Síguenos en nuestro Instagram o visita nuestra página web y conviértete en uno de los miembros de nuestra comunidad.

Deja un comentario