Los esencial para iniciarte en el diamond painting

¿Has visto alguna vez pinturas formadas por punticos que parecen cristales o diamantes? Quizá en algún video viral o en tus redes sociales. Sea que tengas esa imagen en tu mente o no, te ofrecemos esta guía para que te inicies en el mundo del diamond painting. Conoce esta técnica de pintura en 5D y pruébala.

Probablemente, te estarás preguntando qué es exactamente el diamond painting. Pues bien, se trata de una actividad artística propia de las artes plásticas. Se conoce también como mosaico o bordado. La técnica, patentada por la empresa china Guangdong Dazu Yueming (productora de equipos de láser industriales), surgió en el año 2010. En poco tiempo se popularizó y se extendió por Europa y el resto de continentes. A partir del año 2017, se convirtió en una tendencia importante dentro del mundo de las artes manuales.

El diamond painting se asocia con otras técnicas de pintura como el punto de cruz y la pintura por números. ¿Recuerdas, de pequeño, cuando rellenabas dibujos con colores específicos teniendo como guía ciertos números? El uno podía significar verde; el dos, azul… Así sucesivamente. Ese sistema de división es característico del diamond painting.

Antes de iniciarte en el diamond painting

Es importante que conozcas los implementos necesarios para hacer diamond painting. Cuando obtengas tu kit, vas a notar que incluye los siguientes materiales: un cuadro enmarcado, con un diseño impreso y cubierto con una superficie adhesiva, una tabla de referencias donde aparecerá el color correspondiente a cada símbolo o número, un lápiz diseñado especialmente para el agarre de los cristales, una lámina de cera para aplicar a la punta del lápiz y facilitar la adherencia de los cristales, una bandeja para distribuir los cristales y, por supuesto, una variedad de diamantes de diferentes tonalidades (cada bolsita de diamantes está marcada con número específico que deberás identificar en la tabla de referencia).

El paso a paso para el diamond painting: tips para facilitarlo

  1. Un buen primer consejo: cuando estés listo para empezar, ¡no despegues el adhesivo del lienzo por completo! Hazlo por partes, a medida que vas necesitando los espacios para añadir diamantes. Así, no te vas a confundir, vas a ser más organizado a la hora de pintar y vas a evitar que tu cuadro se llene de polvo.
  1. Si te fijas bien, verás que el dibujo impreso está segmentado en pequeños cuadritos: cada uno está marcado con un símbolo o número que debes comparar con la lista de referencia. El símbolo ◉, por ejemplo, puede indicar el color azul. Sobre todos los ◉, entonces, ya sabes que debes poner solamente diamantes azules.
  1. Deja caer algunos cristales sobre la bandeja. Una recomendación muy útil para este proceso es que vayas destapando las bolsas con diamantes poco a poco. Lo último que queremos es que los colores se confundan o se mezclen entre ellos. Si quieres ser un pintor más ágil, te recomendamos tenerlos siempre separados. 
  1. Toma el lápiz y presiona la punta sobre la cera. Así, los cristales se van a adherir con más facilidad al aplicador. Acerca el lápiz a uno de los cristales y asegúrate de que se enganche. Si ves que no se sujeta bien, aplica un poco más de cera.
  1. Por último, debes ir pegando los cristales sobre el cuadro, siguiendo con cuidado la nomenclatura de la tabla de referencia. 
  1. Ya que tienes lista tu obra de arte, puedes asegurarte de que los diamantes se terminen de adherir y queden totalmente fijos si haces presión sobre el cuadro con un libro o una superficie rígida y plana.

Algunas recomendaciones

Ten en cuenta estos tips extra: sé cuidadoso y no apliques demasiada presión sobre la cera. Un exceso de cera puede hacer que los diamantes se atasquen, se peguen entre ellos o pierdan su brillo.

Un método muy utilizado para asegurarte de que los diamantes se van a mantener en línea recta es ir pegándolos en patrones de zigzag. También puedes empezar a pintar el cuadro de arriba hacia abajo para facilitar el proceso. Es una recomendación, pero tú mismo irás descubriendo la forma que más te funcione a ti.

¡Todos nos hemos equivocado alguna vez! Si, por error, pegaste un diamante en un espacio que no era, no te preocupes: hay solución. Puedes sujetarlo con unas pinzas pequeñas y retirarlo para reacomodarlo.

Lo más importante: disfruta el proceso

Si estás empezando, puedes seguir al pie de la letra las referencias de colores según los símbolos. Cuando hayas adquirido práctica, atrévete a modificar a tu gusto la distribución de colores. ¡Deja volar tu imaginación, puede convertirse también una actividad terapéutica que te libere del estrés y la ansiedad que trae el día a día!

No hay más misterios, esos son los esenciales para empezar. Debes seguir esos pasos una y otra vez hasta tener todos los espacios de tu cuadro cubiertos con los diamantes. No necesitas experiencia para probar esta técnica de pintura. Túmismo te darás cuenta de lo fácil, relajante y divertido que es el diamond painting. Ahora sí: ¿Qué esperas para lanzarte a descubrir tu lado artístico? Solo hace falta que te decidas por uno de los diseños de kits de piedritas que Pintala Cuadros tiene para ti. Anímate a pasar un buen rato dando a vida a tu propia obra de arte.

4 comentarios en «Los esencial para iniciarte en el diamond painting»

Deja un comentario