Saber cómo enmarcar un cuadro es una habilidad que debe tener todo amante de la pintura. Si te gusta pintar, entonces disfrutarás hacer la estructura que protegerá tu pieza.
Descubre qué tipo de marco debe llevar tu pintura, los materiales elegir y la manera más fácil de hacerlo. Lánzate a explorar estas líneas donde te explicaremos qué color de marco se ajusta mejor, y la manera más segura de enmarcar tu tela.
Aprende a enmarcar un cuadro en casa
Lo primero es conocer sus partes:
- Parte visible o marco
- Bordillo de cartulina o montaje
- Revestimiento posterior
- Lamina vítrea para proteger la pintura (opcional)
Ideas para enmarcar un cuadro
La relación entre el cuadro y el marco es muy importante. Uno puede resaltar, esconder o contrastar al otro. Puedes combinar sus características: tamaños, colores, materiales, formas y texturas.
Los materiales más comunes son: madera, plástico o metal. La madera añejada genera calidez. El plástico se asocia a espacios lúdicos y flexibles y contemporáneos. El metal es elegante para espacios poco recargados.
En cuanto a colores, para los espacios más clásicos funcionan los marcos negros y dorados. Los colores brillantes o combinados expresan ambientes modernos.
Como buen pintalover, para resaltar la obra opta por colores neutros o tenues. Contrasta los colores entre ambos: pintura y marco. Para ello, resalta el marco para que ambos capten la atención.
Un cuadro pequeño será más llamativo con un marco ancho. Otra opción es agregar incrustaciones como pegar piezas de plástico, madera o metal.
Prueba hacer trazos al marco con pintura acrílica, añadir unas líneas o formas que quieras explorar:
- Cuadrados
- Circulares
- Rectangulares
- Triangulares
- Hexagonales
- Octaédricos
Paso a paso para enmarcar un cuadro
- Elige una lámina fuerte como base para colocar tu pintura. Mide, centra y fija muy bien para que el borde sobresaliente sea simétrico.
- Al marco, antes de la obra, agrega un paspartú. Es una lámina especial que separa la pintura del vidrio. Es como agregar otro marco con borde ancho. Así centra la mirada en la obra y la protege.
- Corta las láminas de madera, finalizando en diagonal (45 grados), para que las piezas encajen con precisión.
- Junta con pegamento de secado rápido como el LP y en caso de usar madera, culmina con clavos para darle mayor estabilidad. Afina la puntería con ese martillo.
- Ensambla tu pieza en este orden: marco, vidrio protector, paspartú, obra, fondo. Refuerza por la parte posterior con clavos pequeños y adhesivo. Coloca un gancho especial para colgar el cuadro y ¡listo!
Cuida la obra
Este es un aspecto muy importante al enmarcar un cuadro. Al tener en cuenta los siguientes consejos podrás conservar tu obra:
- Existen protecciones para evitar el contacto directo con el vidrio o acrílico. Láminas que también hacen trabajo de barrera.
- Si la obra es papel, fotografía, papiros asegúrate que al colocarla no tenga ninguna parte doblada.
- Durante el ensamblaje vigila no ensuciar la pintura o tendrás un marco vacío en la pared.
- Las obras hechas al pastel, con acuarela o tempera deben llevar una lámina protectora.
- Usa un marco de calidad y resistente. Improvisar con un material endeble le dará a tu enmarcado poca vida útil.
El tipo de cuadro y su marco expresarán la personalidad del sitio. Y será el centro de las miradas y comentarios de quienes lo visiten, no lo olvides. Disfruta y libera tu creatividad al enmarcar un cuadro con todas estas ideas, puedes hacerlo como un ejercicio de arteterapia.